PALABRAS DEL PRESIDENTE

Estimados Miembros: Al comenzar este nuevo capítulo juntos, es importante reconocer el dinámico panorama económico en el que nos encontramos. Bolivia, al igual que muchas otras naciones, enfrenta desafíos significativos en medio de cambios globales y transiciones internas. La actual desaceleración económica, marcada por múltiples tipos de cambio y un sector informal en crecimiento, presenta obstáculos formidables para las empresas de diversas industrias. Además, la caída en las exportaciones suma complejidad a nuestro entorno económico, intensificando la urgencia de tomar medidas proactivas para estimular el crecimiento y fomentar la resiliencia. A la luz de estas circunstancias, el papel de la Cámara de Comercio Americana de Bolivia adquiere un significado renovado. Estamos encargados de no solo navegar estos desafíos, sino también pionear soluciones innovadoras para apoyar a nuestras empresas miembros y fortalecer la participación del sector privado en nuestra economía. Nuestra misión permanece firme: defender los intereses de nuestros miembros, facilitar la inversión y promover el comercio bilateral entre Bolivia y los Estados Unidos. En medio de la incertidumbre económica, nuestra cámara se erige como un faro de estabilidad y oportunidad. Reconocemos la imperante necesidad de una mayor eficiencia y una propuesta de valor fortalecida para nuestros distinguidos miembros. En respuesta, nos comprometemos a mejorar nuestros servicios, agilizar procesos y brindar un apoyo sin igual para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas en Bolivia. Mirando hacia el futuro, está claro que la colaboración y las alianzas estratégicas serán fundamentales para superar los obstáculos que enfrentamos. La Cámara de Comercio Americana de Bolivia está única y estratégicamente posicionada para servir como catalizador de la revitalización económica y el crecimiento sostenible. Juntos, podemos aprovechar nuestra experiencia colectiva y recursos para navegar con éxito estos tiempos difíciles. En un espíritu de solidaridad y prosperidad compartida, extiendo mi más sincera gratitud a todas nuestras empresas miembros por su inquebrantable compromiso y dedicación. Su continua participación impulsa nuestros esfuerzos colectivos para impulsar un cambio positivo y construir un futuro más brillante para el panorama económico de Bolivia. Los insto a cada uno de ustedes a aprovechar este momento con renovado vigor, abrazando las oportunidades que se avecinan y participando activamente en las iniciativas de nuestra cámara. En conclusión, reafirmemos nuestro compromiso de promover el libre comercio, fomentar la inversión y guiar a Bolivia hacia un futuro próspero. Trabajando juntos, superaremos cualquier obstáculo y lograremos nuestro objetivo común de una economía vibrante y resiliente. Atentamente, Luis Fernando Saavedra Tardio, Presidente de Directorio de AmCham Bolivia

Estadísticas Abril 2025

Abril2025 Fuente: Revista Digital Comercio Exterior – Un Mundo de Oportunidades, Año 33, N° 322. Elaborado por IBCE y publicado el 13 de agosto de 2024 en www.ibce.org.bo. Elaboración: AmCham Bolivia Agosto2024 Fuente: Revista Digital Comercio Exterior – Un Mundo de Oportunidades, Año 33, N° 322. Elaborado por IBCE y publicado el 13 de agosto de 2024 en www.ibce.org.bo. Elaboración: AmCham Bolivia Bolivia: Exportaciones según país de destino (en % sobre el valor) Periodo acumulado a mayo del 2024(p) Bolivia: Exportaciones según país de destino (en % sobre el valor) Periodo acumulado a mayo del 2024(p) Bolivia: Importaciones según país de origen (en % sobre el valor) Periodo acumulado a mayo del 2024(p) Bolivia: Importaciones según país de origen (en % sobre el valor) Periodo acumulado a mayo del 2024(p) PRODUCTO VALOR Gas natural en estado gaseoso 739 Minerales de zinc y sus concentrados 519 Minerales de plata y sus concentrados 409 Demas formas en bruto de oro 350 Torta y demás residuos de soya 210 Estaño sin alear 209 Aceite de soya en bruto y sus fracciones 102 Minerales de plomo y sus concentrados 91 Artículos de joyería de metales preciosos 67 Nueces del Brasil sin cáscara 60 Resto 727 Total 608 productos exportados 3,484 Bolivia: Principales productos exportados (en toneladas y millones de dólares) Periodo acumulado a mayo del 2024(p) De enero a mayo de 2024, las exportaciones alcanzaron los 3,484 millones de dólares, una cifra inferior en comparación con el mismo período de 2023, lo que representa una disminución del 24.3%. PRODUCTO VALOR Gas natural en estado gaseoso 739 Minerales de cinc y sus concentrados 519 Minerales de plata y sus concentrados 409 Demas formas en bruto de oro 350 Torta y demás residuos de soya 210 Estaño sin alear 209 Aceite de soya en bruto y sus fracciones 102 Minerales de plomo y sus concentrados 91 Artículos de joyería de metales preciosos 67 Nueces del Brasil sin cáscara 60 Resto 727 Total 608 productos exportados 3,484 Bolivia: Principales productos exportados (en toneladas y millones de dólares) Periodo acumulado a mayo del 2024(p) De enero a mayo de 2024, las exportaciones alcanzaron los 3,484 millones de dólares, una cifra inferior en comparación con el mismo período de 2023, lo que representa una disminución del 24.3%.

¡Bienvenido a AmCham Bolivia!

Antes de continuar con su solicitud de afiliación, por favor revise los siguientes requisitos:

  • Ser una empresa legalmente constituida en Bolivia (Nacional o Internacional).
  • Demostrar solidez financiera y buen historial comercial.
  • Tener interés en fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos.
  • Compartir los valores de ética empresarial y responsabilidad socia.